arte y pintura

Agradecimiento los amantes del arte

Agradecimiento a los amantes del arte:

En estas fechas de Navidad, y cuando acaba un año, siempre es un buen momento para reflexionar. Hoy me gustaría expresar mi gratitud a todas aquellas personas que se interesan por el arte en estos tiempos en que el consumismo comercial, superfluo, inmediato y mediático acapara casi toda la atención.

Mi gratitud a todas aquellas personas que entran en una galería de arte, que recorren lentamente con su mirada las obras que cuelgan en sus paredes, a veces tímidamente, con veneración y respeto, con mirada de asombro, en ocasiones con expresión sonriente, placentera, diría que profunda en muchos casos, intentando adentrarse en esas dos dimensiones (o tres cuando se trata d[...]   Seguir leyendo  →

Niños, arte y libros

De nuevo he tenido otra experiencia artística enriquecedora con niños y niñas del Colegio de Sordos de Almería (CEEE.CAI Sordos «Rosa Relaño»). Ya había tenido algunas experiencias similares anteriormente (ver «Arte y pintura en las ecuelas») y es algo que siempre me llena de satisfacción y sorpresa.

En esta ocasión la directora del colegio me envío un correo electrónico en estos términos: «… me pongo en contacto con usted porque este año para el día del libro hemos realizado una investigación sobre pinturas en las que se plasma la figura de una mujer o niña leyendo. Pretendemos dar valor a la lectura y nos pareció exclente idea hacerlo a través de los ojos de artistas que han plasmado en sus cuadros  lo[...]   Seguir leyendo  →

Ramón Casas. La modernitat anhelada

Esta semana visité la magnífica exposición de Ramón Casas i Carbó, «La modernitat anhelada», en el Museu de Maricel de Sitges. Para los que no conozcan Sitges, os daré una pequeña pincelada. Costera población (situada a unos 38 Km al sur de Barcelona), con la cual tengo desde hace años una relación profesional en términos artísticos, pues su belleza junto al bagaje cultural e histórico de esta población es muy notable. A finales del siglo XIX el núcleo urbano se fue poblando con el retorno de los sitgetanos que habían emigrado a América y que con los capitales obtenidos incrementaron el crecimiento de las industrias y la construcción de emblemáticas edificaciones. Todo ello sumado a su bello entorno de viñedos [...]   Seguir leyendo  →

Los fauves. La pasión por el color

Esta semana viajé a Madrid para visitar la exposición «Los fauves. La pasión por el color» en la Fundación Mapfre Recoletos. No puedo más que recomendarla fervientemente aunque finaliza mañana. Sin duda una de las mejores exposiciones que he visto en los últimos tiempos sobre el fauvismo. No hace falta que os reitere mi pasión por este movimiento pictórico iniciado por Matisse y sus seguidores pero que tiene su embrión en los innovadores avances de los tres padres de la pintura moderna, Paul Gauguin, Van Gogh y Paul Cézanne que sin duda abrieron paso a las nuevas tendencias.

En esta exposición encontramos obras de este grupo de pintores que se reunieron en torno a Matisse, que en cierta manera aglutinaba esta nu[...]   Seguir leyendo  →

Exposición Martí Ceballos en Caldes d’Estrac

Queridos amigos del arte,

Os invito, a los que casualmente estéis por esta zona del Maresme, a ver una nueva exposición que realizo en Caldes D’Estrac (Barcelona), titulada «La EMOCIÓN DEL COLOR», con una treintena de obras entre acrílicos y gouaches. Se trata de una muestra en la cual incorporo algunas de mis nuevas obras y como siempre encontraréis, aparte de algunos paisajes, mis retratos y figuras femeninas.

Os paso los datos de la exposición:

SALA DEL AYUNTAMIENTO «LA FRABRIQUETA»
LA RIERA, 5-9, (1ª Planta) , CALDES D’ESTRAC (BARCELONA)

Del 31 de julio al 15 de agosto de 2016
Inauguración: Lunes 1 de agosto a las 19:00 h

Entrada libre.
Horario exposición : Lunes de 18:oo  a 21:00 h

De martes a do[...]   Seguir leyendo  →

Pintura urbana y escaparatismo

 
Siempre he pensado que el motivo del cuadro tiene una importancia poco significativa cuando se trata de representar una realidad propia, es decir si el artista no copia la naturaleza tal cual sino que hace una interpretación subjetiva del motivo. Estoy convencido que cualquier tema puede ser expresivo y estético, hablando a nivel plástico, si es representado con originalidad y buen gusto.
 
Como gran admirador que soy del pintor expresionista alemán August Macke, que dedicó parte de su obra al tema del escaparatismo, yo mismo durante una época me dedique a pintar escaparates y boutiques de moda. Me gustaba componer los maniquíes, llenos de colorido y expresividad junto de los transeúntes que se paraban a mir
[...]   Seguir leyendo  →

Niños y arte

Recientemente vendí una de mis pinturas a una señora de Valladolid que me compró uno de mis retratos femeninos titulado «Rostro caribeño». Enseguida que lo recibió me escribió felicitándome y halagándome ya que consideraba que la obra al natural le había gustado mucho más que cuando la vio a través de fotografía. También me comunicó que su nieto de 8 años le había pedido el retrato para copiarlo y que había realizado una «versión libre» de mi obra. «El chico promete – continuaba-, y no creo que sea pasión de abuela. Es la primera vez que el niño me pide un cuadro para hacer una copia…»
 
Efectivamente, al poco recibí la fotografía de la «versión libre» de este muchachito de 8 años que me dejó sorprendido po
[...]   Seguir leyendo  →

Artes plásticas en televisión

Siempre he intentado comprender las razones por las cuales las artes plásticas en general son un tema ignorado y carecen del apoyo que se merecen por parte de las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas.
Si partimos de la suposición de que el arte, siempre refiriéndome al arte de calidad, es una necesidad interior del ser humano, que ya desde la más remota antigüedad nuestros antepasados más ancestrales, ignorantes y casi primates, lo utilizaban como fuente de satisfacción visual e incluso con fines espirituales, ¿cómo es que en esta sociedad, avanzada y en teoría culturizada, el arte ha quedado relegado únicamente al deleite de unos cuantos? ¿Qué ha pasado con esta cualidad innata que nos difer
[...]   Seguir leyendo  →