Versiones realizadas por los niños de la escuela de Sant Andreu de Llavaneres de una de mis obras.
Recientemente tuve una nueva experiencia relacionada con los niños y el arte en la escuela pública de educación infantil y primaria de Sant Andreu de Llavaneres, un pueblo situado entre el mar y la montaña a unos 35 km al norte de Barcelona.
En esta escuela decidieron hacer unas jornadas culturales dedicadas a la pintura y fue entonces cuando una prima mía, Fina, que trabaja como profesora en esta escuela, decidió elegirme a mi para ese día especial de clase, como artista pintor que pudiese de alguna manera motivar a los niños (de 9 y 10 años) y acercarlos con más entusiasmo al mundo de la pintura y el arte. Posiblemente los colores vibrantes de mis cuadros llegarían a los niños con fuerza y podrían introducirlos en el conocimiento del fauvismo y del expresionismo.
Los días previos a mi «clase», y por recomendación de mi prima, cada niño eligió una de mis pinturas que más les gustaba para copiarla. También previamente habían preparado una «entrevista» donde cada uno de ellos podía preguntarme lo que quisiera. Respondí como mejor supe a sus preguntas sobre mis tendencias fauvistas y expresionistas intentando ser tan sencillo y claro como ellos eran, preguntas a veces difíciles de responder para nosotros los adultos: ¿Cuanto valen tus cuadros? o ¿te puedo comprar uno? que provocaron más de una sonrisa tanto a mi prima como a mi.
Después les dibujé con rotulador en unas cartulinas uno de mis rostros femeninos en cuatro trozos a modo de puzzle que posteriormente ellos volvieron a copiar para colorear a su manera.
Puedo contar con satisfacción que fue para mi una experiencia desconocida pero altamente enriquecedora ¡Que gran despliegue de entusiasmo, imaginación y generosidad! Hasta querían regalarme sus dibujos ¡No, conservarlos para vosotros como recuerdo de este magnífico día! Y es que estos dibujos, más que copias, eran interpretaciones muy subjetivas donde cada uno ponía de manifiesto aquello que más le atraía de mis cuadros dándole una nueva visión tan personal, que en un principio y aturdido por la cálida acogida que me hicieron, no pude reconocer como copias de mis cuadros.
Creo que es muy importante que en esta edad temprana a los niños se les inculque el amor y el gusto por el arte, que se les enseñe que la creación artística es algo muy importante para la satisfacción personal e incluso espiritual y que esta creación artística es una cualidad particular que solo posee la especie humana. Es en esta edad cuando asimilan rápidamente las enseñanzas y quedan fijados para siempre estos valores más profundos que serán muy provechosos para su futuro. Me viene al dedillo aquella frase de San Agustín que dice: «El Don más grande que podemos hacer a otros no es compartir con ellos nuestra riqueza, sino hacerles descubrir la suya propia». Ciertamente es necesario potenciar estos dotes para que estos pequeños creadores descubran esta cualidad innata que ya poseen y enseñarles que no solo son importantes las cosas materiales y las asignaturas «productivas» que sirven para ser «hombres y mujeres de provecho», sino que en el disfrute y en el conocimiento de las cosas que no «sirven para nada» también pueden encontrar en muchos casos una vida más rica.
Comprobar por vosotros mismos con estás imágenes que os muestro, el gran despliegue de fantasía, libertad y creatividad de estos pequeños artistas. Primeramente podéis ver la obra original pintada por mi y a continuación las versiones libres de los niños. Sin duda un día entrañable y muy productivo también para mi.
Sant Pol de Mar, 50×42 cm (obra original pintada por mi)
Círculos concéntricos, 39×53 cm (obra original pintada por mi)
Chica en el sofá de rayas , 70×70 cm (obra original pintada por mi)
Panorámica de Barcelona , 142×80 cm (obra original pintada por mi)
Paisaje de Olot , 39×53 cm (obra original pintada por mi)
Sant Pol de Mar, 40×50 cm (obra original pintada por mi)
Mi dibujo pintado por los alumnos de P4
Y para terminar con algún ejemplo más realizado por niños, os muestro un cuadro que realizó hace ya algunos años mi hija Andrea a la edad de 9 años, en el puerto de Arenys de Mar directamente del natural . Yo también pinté mi versión, algo más impresionista por aquel entonces y mucho menos «Fauve» que la de mi hija… y es que ciertamente » hay que pintar como un niño pero con la sabiduría de un hombre»
Hola Guillermo, impresionado por tu experiencia vivida te hago llegar estas líneas para agradecerte habernos hecho participar de ella.- Es increíble el potencial atesorado en el alma infantil.-Has logrado que aflorara en cada uno de los niños parte de su capacidad artística;en este caso en el campo del dibujo y la pintura.- Tu mereces también el reconocimiento de haber estructurado un esquema impecable de trabajo para esa experiencia, lo que te ha permitido mostrarnos este resultado tan gratificante.- Un abrazo Horacio
Vente a visitar el Museo Esperanza. Situado en los barrios más pobres del planeta, este Museo alberga grandes obras de arte que nunca llegaron a hacerse y que permanecen en algún lugar en las mentes y corazones de niños y niñas, que no tuvieron acceso a los recursos necesarios para desarrollar sus capacidades. ¡Vente! Aún podemos llegar a tiempo de mejorar la vida de muchos niños, niñas y jóvenes de nuestro mundo http://museoesperanza.wordpress.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies".AceptoAjustes de cookiesSaber más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola Guillermo, impresionado por tu experiencia vivida te hago llegar estas líneas para agradecerte habernos hecho participar de ella.-
Es increíble el potencial atesorado en el alma infantil.-Has logrado que aflorara en cada uno de los niños parte de su capacidad artística;en este caso en el campo del dibujo y la pintura.-
Tu mereces también el reconocimiento de haber estructurado un esquema impecable de trabajo para esa experiencia, lo que te ha permitido mostrarnos este resultado tan gratificante.-
Un abrazo Horacio
Hola Guillermo:
Que bella experiencia compartir tu arte y conocimientos con los niños, para tí de seguro ha sido una linda anécdota. Mil felicidades y un abrazo!!
Vente a visitar el Museo Esperanza. Situado en los barrios más pobres del planeta, este Museo alberga grandes obras de arte que nunca llegaron a hacerse y que permanecen en algún lugar en las mentes y corazones de niños y niñas, que no tuvieron acceso a los recursos necesarios para desarrollar sus capacidades. ¡Vente! Aún podemos llegar a tiempo de mejorar la vida de muchos niños, niñas y jóvenes de nuestro mundo http://museoesperanza.wordpress.com
Gracias por vuestros comentarios. Sin duda ha sido muy enriquecedor.
Un saludo