arte en las escuelas

Niños y arte. El autorretrato

«Tenemos que ver toda la vida como si fuéramos niños». (Henri Matisse, 1869-1954)

Recientemente una maestra de pintura y dibujo (además de arquitecta de profesión), Imma Ortega, que da clases a niños y adultos en las Franqueses del Vallés (Barcelona), tuvo la iniciativa de hacer que los niños y niñas de su clase se autorretratasen, pincel en mano y con el espejo delante. Esta profesora había descubierto un tiempo atrás mi pintura y como le gustaba se le ocurrió que estos pequeños artistas pintasen sus propios retratos, pero he aquí lo más curioso, inspirándose en mi estilo de pintura, como sabéis muy colorista, al estilo fauve o expresionista.

Fui a ver la exposición que se organizó en el Ateneu LA TINTORERA una [...]   Seguir leyendo  →

Niños, arte y libros

De nuevo he tenido otra experiencia artística enriquecedora con niños y niñas del Colegio de Sordos de Almería (CEEE.CAI Sordos «Rosa Relaño»). Ya había tenido algunas experiencias similares anteriormente (ver «Arte y pintura en las ecuelas») y es algo que siempre me llena de satisfacción y sorpresa.

En esta ocasión la directora del colegio me envío un correo electrónico en estos términos: «… me pongo en contacto con usted porque este año para el día del libro hemos realizado una investigación sobre pinturas en las que se plasma la figura de una mujer o niña leyendo. Pretendemos dar valor a la lectura y nos pareció exclente idea hacerlo a través de los ojos de artistas que han plasmado en sus cuadros  lo[...]   Seguir leyendo  →

Arte y pintura en las escuelas

Recientemente tuve una nueva experiencia relacionada con los niños y el arte en la escuela pública de educación infantil y primaria de Sant Andreu de Llavaneres, un pueblo situado entre el mar y la montaña a unos 35 km al norte de Barcelona.
En esta escuela decidieron hacer unas jornadas culturales dedicadas a la pintura y fue entonces cuando una prima mía, Fina, que trabaja como profesora en esta escuela, decidió elegirme a mi para ese día especial de clase, como artista pintor que pudiese de alguna manera motivar a los niños (de 9 y 10 años) y acercarlos con más entusiasmo al mundo de la pintura y el arte. Posiblemente los colores vibrantes de mis cuadros llegarían a los niños con fuerza y podrían introducirlos en e
[...]   Seguir leyendo  →