témpera

Niños y arte. El autorretrato

«Tenemos que ver toda la vida como si fuéramos niños». (Henri Matisse, 1869-1954)

Recientemente una maestra de pintura y dibujo (además de arquitecta de profesión), Imma Ortega, que da clases a niños y adultos en las Franqueses del Vallés (Barcelona), tuvo la iniciativa de hacer que los niños y niñas de su clase se autorretratasen, pincel en mano y con el espejo delante. Esta profesora había descubierto un tiempo atrás mi pintura y como le gustaba se le ocurrió que estos pequeños artistas pintasen sus propios retratos, pero he aquí lo más curioso, inspirándose en mi estilo de pintura, como sabéis muy colorista, al estilo fauve o expresionista.

Fui a ver la exposición que se organizó en el Ateneu LA TINTORERA una [...]   Seguir leyendo  →

El gouache o témpera

Para empezar me gustaría aclarar que gouache o témpera significan lo mismo, solo que la primera es una palabra francesa y la segunda es el término que se utiliza en el idioma castellano.

El gouache (yo prefiero llamarlo así) es una pintura que deriva de la acuarela, podríamos decir que es una acuarela opaca que contiene una adición extra de aglutinantes, es decir pigmentos inertes en una proporción mayor, lo que le dan esa consistencia más cremosa. Se diluye con muy poca agua, yo simplemente mojo el pincel ligeramente en una proporción que permita una aplicación cremosa y cubriente sobre la superficie.
Se puede utilizar el gouache a base de aplicar capas de color lisas e impecables pero normalmente se emplea par
[...]   Seguir leyendo  →