Después de recibir un vídeo que publicó en su perfil de Telegram la Dra. Karina Acevedo, realizado por la artista Maricela de la Toba, que cuestionaba la deriva sufrida respecto a la belleza o fealdad del arte actual, me puse a reflexionar una vez más (ver post La belleza en el arte) sobre esta cuestión tan importante que ya los filósofos griegos, y tantos otros, se planteaban y profundizaban. Os paso el vídeo en cuestión y más abajo mi breve reflexión (esto da para una tesis). Por favor, podéis hacer los comentarios y opiniones más abajo pues el debate y la opinión, si es de forma constructiva y positiva, siempre aporta riqueza y reflexión.
MI COMENTARIO sobre la belleza o fealdad del arte actual
Os paso una entrevista que me han realizado en la página web ArtMoire, especializada en la promoción de artistas que han sido seleccionados según su trayectoria y estilo. Podéis acceder a la entrevista en inglés a través de este enlace.
La entrevista en español original.
Una cita sobre lo que sientes por el arte o lo que el arte evoca para ti.
“La pintura debería ser como la música que nadie se atreve a explicar, simplemente nos ha de agradar o emocionar”
¿Recuerdas la primera obra de arte que hiciste? ¿Qué era y qué edad tenías?
Eso es algo muy difícil ya que una «obra de arte» es un concepto muy superior y en aquella época, y aun ahora, me cuesta calificar una de mis obras como «obra de arte». Sin embargo siempre, desde qu[...] Seguir leyendo →
Esta semana viajé a Madrid para visitar la exposición «Los fauves. La pasión por el color» en la Fundación Mapfre Recoletos. No puedo más que recomendarla fervientemente aunque finaliza mañana. Sin duda una de las mejores exposiciones que he visto en los últimos tiempos sobre el fauvismo. No hace falta que os reitere mi pasión por este movimiento pictórico iniciado por Matisse y sus seguidores pero que tiene su embrión en los innovadores avances de los tres padres de la pintura moderna, Paul Gauguin, Van Gogh y Paul Cézanne que sin duda abrieron paso a las nuevas tendencias.
En esta exposición encontramos obras de este grupo de pintores que se reunieron en torno a Matisse, que en cierta manera aglutinaba esta nu[...] Seguir leyendo →
Os comparto el vídeo entrevista que me han realizado en mi estudio de Sant Pol de Mar el pasado mes de mayo. En esta grabación (de poco más de 5 mimutos) intento explicar de manera condensada mis inicios, influencias y conceptos generales de la pintura, siempre desde mi punto de vista personal. Una manera más visual de poderos ofrecer un poco de mi intimidad artística.
Os comparto una entrevista que me han hecho en la revista AIRE, una publicación de actualidad para mujeres. Obviamente la temática de mujeres que habitualmente inspiran mis cuadros son muy apreciadas por el público femenino aficionado al arte.
Me gusta que la gente joven se adentren en el mundo del arte y les diría a ellas ( y obviamente a hombres y mujeres en general) que sigan interesándose por el arte porque si profundizan en él encontraran, además de una distracción y una satisfacción personal, una fuente de riqueza espiritual y por tanto un remedio terapéutico.. Y como decía el gran Henri Matisse, uno de mis «maestros» preferidos, el arte debe cumplir una función terapéutica, “arte del equilibrio, de [...] Seguir leyendo →
Después de mi anterior escrito sobre la gran exposición de ilustraciones de Cristina Losantos , me he permitido mostraos algunas de mis ilustraciones más recientes y otras que he realizado a lo largo de mi carrera profesional como diseñador e ilustrador. A pesar de sentirme más pintor que ilustrador y realizar la mayor parte de mi trabajo como artista pintor, mi amor y mi afición por la ilustración han sido siempre muy profundos. Muchos años trabajando como diseñador gráfico me han obligado a hacerme servir de esta útil y valiosa herramienta que es el dibujo y como consecuencia la ilustración. Creo que ambas artes tienen un tronco común y muchas similitudes.
En cuanto a las diferencias podríamos decir que la pi[...] Seguir leyendo →
Os paso información sobre la próxima exposición colectiva que realizo junto a 13 artistas más en la Galería Montcada de Barcelona, en el conocido barrio del Born de Barcelona y en la misma calle Montcada, a 5 minutos del Museo Picasso.
Espero vuestra visita.
La galería Montcada organiza por tercer año consecutivo para esta Navidad la exposición “HORROR VACUI III”. Este término empleado para describir la estética barroca, encaja perfectamente con nuestra idea expositiva de forrar enteramente las paredes de la planta baja de la galería con obras originales de pequeño formato.
Como novedad, este año expondremos en la planta superior las nuevas obras del exitoso artista Pedro García Villegas de la serie “ICO[...] Seguir leyendo →
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies".AceptoAjustes de cookiesSaber más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.