el autorretrato

Niños y arte. El autorretrato

«Tenemos que ver toda la vida como si fuéramos niños». (Henri Matisse, 1869-1954)

Recientemente una maestra de pintura y dibujo (además de arquitecta de profesión), Imma Ortega, que da clases a niños y adultos en las Franqueses del Vallés (Barcelona), tuvo la iniciativa de hacer que los niños y niñas de su clase se autorretratasen, pincel en mano y con el espejo delante. Esta profesora había descubierto un tiempo atrás mi pintura y como le gustaba se le ocurrió que estos pequeños artistas pintasen sus propios retratos, pero he aquí lo más curioso, inspirándose en mi estilo de pintura, como sabéis muy colorista, al estilo fauve o expresionista.

Fui a ver la exposición que se organizó en el Ateneu LA TINTORERA una [...]   Seguir leyendo  →

El autorretrato en la pintura

 
Desde los principios de la historia de la pintura los reyes, grandes hombres, políticos y figuras eclesiásticas se han hecho retratar por los artistas para, en muchos casos por vanidad, perdurar en la historia o simplemente como representación del estatus social del retratado.
 
 
Hemos de tener en cuenta que hasta mediados del siglo XIX la fotografía aun no existía y el retrato, aparte de ser un motivo artístico que conmemoraba hechos de la historia, debía tener un parecido que interpretase claramente la identidad psicológica y física del retratado.
 
 
 
 
 
 
Como consecuencia lógica los artistas, en la mayoría de los casos, se representaron a ellos mismos también para perpetuar su imagen, pero principalmente y debi
[...]   Seguir leyendo  →