aprender a pintar

Recreaciones de mis pinturas

Como cada vez son más l@s seguidor@s que me envían fotos de mis cuadros interpretados, pintados o recreados por ell@s he decidido hacer un vídeo con todas estas pinturas. Las hay pintadas con acrílico y otros medios pictóricos, hasta reproducciones en madera, mosaico, grabado e incluso recreaciones con personajes de carne y hueso. Realmente toda una gama de creatividad que estando inspiradas en mis pinturas me produce mucha satisfacción.
Al final del vídeo podéis ver algunas copias realizadas por niños y niñas en algunos talleres que realicé en diferentes escuelas. También al final hay algunos autorretratos realizados por niñ@s inspirados en mi pintura.

No dispongo de todos los nombres de l@s artistas p[...]   Seguir leyendo  →

El oficio de la pintura

Desde que el arte de la pintura fue concebido como un oficio con el cual los artistas se podían ganar la vida aparecieron las escuelas de arte (con la aparición de los Gremios), pero en realidad no eran propiamente escuelas sino que eran talleres donde el maestro realizaba las obras o encargos que le solicitaban, el cual disponía de colaboradores, llamados aprendices, que como su nombre indica, aprendían el oficio de su maestro (previo «contrato de aprendizaje») que les instruía en el arte de la pintura y a cambio éste recibía su ayuda en la consecución de las obras. Obviamente hasta que el aprendiz no había adquirido «el oficio» pasaban algunos años realizando tareas domésticas hasta poder desempeñar trabajo[...]   Seguir leyendo  →

Cómo pintar un cuadro

Evidentemente el título de este post, cómo pintar un cuadro, no tiene un sentido categórico ni puede tenerlo ya que obviamente no existe una fórmula para pintar un cuadro según un canon establecido y unas normas inamovibles. Sí que es cierto que hay muchos métodos y enseñanzas que nos pueden guiar, ayudar y llevarnos por el camino «correcto», en especial cuando no se tiene ninguna experiencia y uno desea aprender a pintar. Sin duda el proceso de aprendizaje requiere un método de trabajo, una disciplina y muchos años de práctica, igual que requiere muchos años tener tu propio estilo (El asunto del estilo) , tu forma personal de hacer, que has ido tejiendo con el tiempo absorbiendo, asimilando e interpretando a pa[...]   Seguir leyendo  →