Desde siempre me ha fascinado el paso del tiempo y en especial pensar como debían ser las cosas hace siglos o milenios y cuales son aquellas que han permanecido iguales o casi iguales. Se me ocurrió este verano, paseando por la playa, observando atentamente las piedras que iba encontrando, tanto las sumergidas en el agua como en la misma arena. Lo que más me fascinó de ellas fue las variadas formas y texturas que tenían y en especial lo agradable que resultaba sostenerlas en la mano ya que se adaptaban perfectamente como si estuvieran hechas a medida. No importaba el tamaño o la forma de esos cantos rodados, siempre se acoplaban agradablemente entre los dedos cuando las sujetabas con una leve presión. Pensé en la cantidad de siglos o tal vez de milenios que tenían cada una de ellas. Quizás en la época de la invasión romana o tal vez anteriormente, cuando el Mediterráneo estaba poblado por las tribus de los Iberos, cada una de estas piedras debía ser exactamente igual que ahora. Posiblemente eran un poco más grandes, muy poco más, ya que el lento desgaste producido por el rozamiento de las olas durante estos milenios las habría reducido, pero de forma tan leve que uno se fascina de tener algo entre las manos que quizás uno de estos primitivos habitantes había tenido también entre las suyas.
Pensé entonces que podía pintarlas y utilizarlas como soporte, un soporte milenario ¡Que lujo! Además, sus infinitas formas me podían sugerir variados ritmos y colores, en especial esos rostros femeninos que tanto me gusta pintar que se adaptaban impecablemente a sus formas caprichosas. Eso es precisamente lo que más me ha gustado de este experimento de pintar en tres dimensiones, su adaptabilidad y la gran cantidad de ideas que puede sugerirte la naturaleza en su estado más puro. Y para más ventajas trabajar sobre un soporte que el tiempo no deteriora y que posee una durabilidad a prueba de siglos, de milenios, de…. ¡Ah! Y las puedes hacer servir de pisapapeles, colgarlas en una pared, llevártelas en el bolsillo (las más pequeñas) o simplemente colocarlas en cualquier lugar como adorno.
Aquí os paso algunas muestras. Su tamaño oscila entre 3 y 12 cm y su peso entre los 100 y los 500 gramos aproximadamente. Están pintadas con pintura acrílica, previamente aplicada una base de gesso, y después barnizadas con barniz marino para que puedan tocarse y manosearse todo lo que uno quiera. Y como he dicho más arriba resultan sumamente agradables de tocar. Otra ventaja importante: ¡Pintura para ver y tocar! Que más se puede pedir.
Hola Guillermo, te acabo de conocer a través del blog de Celia Quijano, me ha encantado tus diseños… Y lo de las piedras lo comparto contigo,,, un abrazo desde murcia
Hola Guillermo, te acabo de conocer a través del blog de Celia Quijano, me ha encantado tus diseños… Y lo de las piedras lo comparto contigo,,, un abrazo desde murcia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies".AceptoAjustes de cookiesSaber más
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola Guillermo, te acabo de conocer a través del blog de Celia Quijano, me ha encantado tus diseños… Y lo de las piedras lo comparto contigo,,, un abrazo desde murcia
Hola Guillermo, te acabo de conocer a través del blog de Celia Quijano, me ha encantado tus diseños… Y lo de las piedras lo comparto contigo,,, un abrazo desde murcia