crítica de arte

Art on Trial (Arte a prueba)

Os paso un proyecto que me parece interesante de crítica de arte. Una pregunta que muchos nos hacemos: ¿Cómo es posible que entre las obras más caras del arte actual haya tanta obra menor?¿nadie dice nada?¿Porqué el mejor arte, el que desde lo sutil, lo esencial, lo primordial, no recibe el aplauso?

Tenéis aquí el enlace por si queréis hacer una suscripción donde podéis visualizar un vídeo explicativo

Ahí os lo dejo

https://artontrial.com/es/subscribe-donate[...]   Seguir leyendo  →

Opinar sobre arte

Os comparto una carta que me han publicado en tres diarios en la que reflexiono sobre la cuestión de opinar sobre arte, algo que la mayoría de los mortales no se atreven a hacer. Transcribo la versión publicada:

«En mi experiencia con respecto a los comentarios de los visitantes en las exposiciones de pintura que realizo he observado que, al entablar conversación con ellos, suelen dar su opinión de manera algo ambigua, como excusándose: «Me gusta, – y añaden a continuación- pero yo no entiendo de pintura»; no deja de ser curiosa esta respuesta que he escuchado tantas veces. Contrariamente, si se trata de opinar sobre música, literatura, cine  o cualquier otra vertiente del arte, suelen tener una opinión [...]   Seguir leyendo  →

Didier Lourenço: el arte sin conceptualidad

Ayer visité la exposición del artista catalán Didier Lourenço (1968), una muestra de sus últimos trabajos en los que su buen oficio y su singular personalidad siguen atrapando y deleitando al espectador.

Su pintura, figurativa, pero llena de matices y ricas texturas no pretende explicarnos nada, simplemente se hace admirar, porque se le nota el oficio, el trabajo de los años, a pesar de su juventud, el buen gusto, la composición impecable y esos colores quebrados, ocres, pero con algunos destellos y salpicaduras de color puro que otorgan a su obra una riqueza matérica digna de contemplar. Esos paisajes urbanos, con sus figuras tan peculiares, anónimas, desconocidas, tan propias de las grandes ciudades y e[...]   Seguir leyendo  →