arte conceptual

Arte agradable o desagradable

 

Respondiendo al amigo tertuliano de este blog Adrian Bellesguard, veo que de hecho estamos de acuerdo en muchas cosas referidas al arte en general. Sin duda en mi anterior escrito en ningún momento he comparado a Manzoni con Mueck, ya que si uno es el realismo llevado a una escala de dimensiones descomunales, que efectivamente es lo que le da notoriedad, el otro se pierde a mi entender en devaneos conceptuales destinados a llamar la atención del público a base de realizar extravagancias en su mayoría desagradables. Ahora bien Adrian, evidentemente tenemos visiones diferentes respecto a lo que es desagradable o no y yo siempre me someto a la prueba definitiva: ¿Me colgaría o me instalaría cualquiera de l
[...]   Seguir leyendo  →

Entre lo hiperrealista y lo conceptual: expresionismo y fauvismo

Incluyo este post tras leer uno de los bien argumentados y exce-lentes artículos de Avelina Lésper, Nuevos Grandes Maestros . Ella escribe con sagaz y sutil crítica, exponiendo con claridad el esnobismo, la estupidez y los graves ultrajes que el arte está sufriendo.
Con respecto a su presente artículo, Nue-vos Grandes Maestros, también estoy de acuerdo con ella en que hoy en día los «grandes maestros» son aquellos que los curadores («caraduras» yo los llamo a muchos de ellos) utilizan como trampolín para su farsante marketing. Sin embargo me gustaría añadir alguna reflexión u opinión a su escrito obviamente bajo mi particular visión.
 
[...]   Seguir leyendo  →